
El atol de plátano es una joya de la cocina salvadoreña, que combina la suavidad del plátano verde con el dulce y especiado sabor de la panela y la canela. Esta bebida reconfortante es un verdadero tesoro de la gastronomía centroamericana y una delicia que todos deberían probar. Aquí te mostramos cómo preparar esta maravillosa receta que hará que tu paladar viaje directamente a El Salvador.
Ingredientes
- 3 plátanos verdes medianos
- 2 litros de agua
- 8 onzas de azúcar
- 4 onzas de atado de panela
- 1 raja pequeña de canela
- 4 granos de pimienta gorda
- 1 cucharadita de sal
Procedimiento
- Comienza pelando los plátanos y lavándolos con sal para eliminar cualquier impureza. Luego, córtalos en trozos no muy pequeños. Sumerge los trozos en un recipiente con agua y agrégales la sal. Deja reposar durante 5 minutos.
- En una olla, vierte los dos litros de agua y agrega la raja pequeña de canela y los granos de pimienta gorda. Cocina hasta que el agua alcance el punto de ebullición, lo que permitirá que las especias liberen su aroma.
- Ahora incorpora la panela y el azúcar a la olla. Revuelve bien para que estos ingredientes se disuelvan en el agua con las especias.
- Retira los trozos de plátano del recipiente con sal y colócalos en una licuadora con una taza de agua. Licúa hasta obtener una mezcla suave y uniforme.
- Vierte esta mezcla de plátano en la olla con el agua y las especias. Revuelve constantemente hasta que la bebida adquiera una consistencia espesa. Si sientes que está demasiado líquida, permite que hierva un poco más para lograr la consistencia deseada.
- Sirve tu atol de plátano caliente en tazas o vasos.
¡Disfruta de esta deliciosa bebida que te transportará a la rica tradición culinaria de El Salvador!
pan de plátano receta dela abuela
atole de platano
agua de plátano receta
agua de platano como se prepara
platano en el salvador
como hacer atol de platano
atole de platano macho
como hacer el agua de platano
atol de platano