
Aquí tienes la receta de las deliciosas Milhojas salvadoreñas, un verdadero placer para los amantes de la repostería. Con esta receta también podrás hacer las famosas HERRADURAS, OREJAS y PAÑUELOS. Si bien no es una receta fácil, con paciencia y práctica te convertirás en un experto en su preparación.
Ingredientes
- 1 taza de harina para todo uso
- 1/2 taza de margarina fría
- Levadura fresca (aproximadamente 7 gramos)
- Agua tibia
- Canela en rajitas (opcional)
- Anís (opcional)
- Jalea de piña o turrón para el relleno
- Clara de huevo (para sellar las milhojas)
- Azúcar (para espolvorear)
- Turrón especial o crema holandesa (opcional)
- Azúcar glass (para decorar al final)
Procedimiento
Comienza remojando la levadura en un poco de agua tibia. En un recipiente hondo, mezcla la margarina fría con la levadura. Luego, en una superficie limpia, forma una especie de volcán con un cráter en el centro. Ahí coloca la mezcla de levadura y margarina, e incorpora gradualmente mientras amasas constantemente. Es recomendable mantener las manos frías para evitar que la margarina se derrita demasiado. Continúa amasando hasta obtener una textura elástica.
Estira la masa con un rodillo o un objeto cilíndrico para formar una capa delgada y úntala ligeramente con margarina. Dobla la masa y estírala nuevamente, repitiendo este proceso de 3 a 4 veces. Luego, cubre la masa con una manta o plástico y refrigérala durante al menos 6 horas.

Para la milhoja, extiende la masa y córtala en pequeños rectángulos. Luego, sigue los siguientes pasos para hornear y luego aplicar el turrón.
Precalienta el horno a 350°F durante 15 minutos. Hornea las preparaciones a 350°F durante 20 o 30 minutos, pero asegúrate de vigilarlas ya que cada horno es diferente.
Para completar el proceso de la milhoja, agrega el turrón especial o rellena con crema holandesa. Al final, espolvorea azúcar glass para darle un toque final y disfruta de estas deliciosas Milhojas salvadoreñas.
milhojas salvadoreñas
milhoja salvadoreña
